Por Harold Diaz, Desde el Terreno de Juego

FLUSHING, N.Y. — ¡Por fin! El grito de alivio en el Citi Field esta noche fue ensordecedor. Después de una agonizante racha de siete derrotas consecutivas, los Mets (64-55) se levantaron de las cenizas para derrotar a los Atlanta Braves con un contundente marcador de 13-5. Esta victoria no fue una más; fue una exhibición de poder ofensivo que nos recordó el potencial que este equipo tiene cuando todas sus piezas se sincronizan.

Los Mets no solo detuvieron su caída libre, sino que lo hicieron de una manera histórica. Anotaron al menos una carrera en seis entradas consecutivas, una hazaña que empata un récord de la franquicia. Pero lo que realmente hizo vibrar a la afición fue la explosión de poder. El equipo conectó seis jonrones, estableciendo un nuevo récord de la franquicia en una sola temporada y empatando el récord de la era de la expansión para la mayor cantidad de jonrones con dos outs en un juego. Todos los cuadrangulares se produjeron con dos outs, y los 13 runs del equipo también fueron con dos outs, una cifra que se ubica como la tercera más alta en la historia del club.

Pete Alonso Hace Historia

El protagonista de la noche fue, sin duda, Pete Alonso. Conectó dos jonrones, incluyendo el

número 253 de su carrera, superando a Darryl Strawberry para convertirse en el líder de todos los tiempos en la historia de la franquicia. Este logro, que Alonso alcanzó en 146 juegos menos que Strawberry, cimenta su lugar como el bateador de poder más prolífico que jamás haya vestido el uniforme de los Mets. Su segunda bomba de la noche fue además su hit 900 de carrera. Junto con Francisco Álvarez, Alonso tuvo tres extrabases en la noche, marcando la primera vez desde 2020 que dos jugadores de los Mets logran esta hazaña.

Un Cuadro de Poder en Ascenso y una Rotación con Signos de Interrogación

La ofensiva no solo fue liderada por Alonso. 

Brandon Nimmo conectó su vigésimo jonrón del año, una bomba de tres carreras que lo convierte en el cuarto jugador de los Mets en alcanzar la marca de los 20 jonrones en esta temporada. Los únicos otros dos equipos en la MLB con cuatro jugadores con 20 o más jonrones son los Yankees y los Athletics. Además,

Francisco Álvarez conectó dos jonrones y sumó cuatro carreras impulsadas, mientras que

Brett Baty también aportó un cuadrangular.

Sin embargo, a pesar de la alegría por el triunfo, la rotación sigue siendo un punto de preocupación.

Clay Holmes tuvo un desempeño deficiente, permitiendo cinco carreras y cinco bases por bolas en tan solo 3.2 entradas. En sus tres salidas de julio y agosto, ha permitido cinco carreras o más, y se unió a David Peterson como los únicos lanzadores del equipo en alcanzar 100 ponches esta temporada. La rotación de los Mets sigue siendo la más débil de la liga, lo que sigue ejerciendo una presión inmensa sobre el bullpen. Afortunadamente,

Justin Hagenman respondió a la necesidad con un salvamento de cuatro entradas sin hits, un logro poco común en la franquicia.

La victoria de anoche fue una demostración de lo que los Mets pueden ser. Pero mientras se celebra el récord histórico de Pete Alonso y la ofensiva recupera su poder, el equipo no puede permitirse el lujo de ignorar los problemas persistentes que lo llevaron a su reciente espiral de derrotas. El camino de regreso al liderato de la división será largo, y la consistencia sigue siendo el mayor desafío.

nn
]]>

Share.

2025 Harold Diaz – Desde el Terreno del Juego.